advertising-recruiting-logo

Contexto legislativo

El Senado colombiano aprobó la reforma laboral con 57 votos a favor y 31 en contra, y ahora avanza a conciliación entre Senado y Cámara de Representantes. La ley fue sancionada como Ley 2466 de 2025 el 25 de junio de 2025 INCP Colombia. Paralelamente, fue suspendido un decreto presidencial que convocaba a una consulta popular sobre la reforma, por no contar con autorización del Senado.

 

Principales modificaciones normativas

Contratación laboral

  • El contrato a término indefinido se establece como modalidad general. Solo se permiten contratos a término fijo —limitados a un máximo de cuatro años— para actividades estrictamente temporales, y los contratos por obra o labor deberán ser por escrito, con conversión automática en indefinidos si no se cumplen requisitos formales INCP ColombiaDiario OccidentePresidencia.
  • Los contratos de aprendizaje del SENA se transforman en contratos laborales: durante la etapa lectiva, el aprendiz recibirá el 75 % del salario mínimo, y durante la práctica, el 100 %, con afiliaciones completas Diario OccidentePresidenciaPortafolioCO.
  • Las empresas que no contraten aprendices enfrentan una sanción de 1.5 salarios mínimos por cupo Diario OccidentePortafolio.

Jornada laboral y recargos

Modalidades de teletrabajo y trabajo digital

  • Se regulan nuevas formas de teletrabajo: autónomo, móvil, híbrido, transnacional y temporal/emergente PwCCarreras Virtuales Cuccom.co.
  • Se ofrece un auxilio de conectividad (similar al transporte) para quienes ganen hasta dos salarios mínimos y trabajen en estas modalidades COCarreras Virtuales Cuc.
  • En plataformas digitales de reparto, se establece un régimen dual: si hay subordinación, se considera relación laboral con aportes completos. Si es independiente, la empresa debe asumir 60 % de salud y pensión, y 40 % el trabajador; el ARL corre 100 % por cuenta de la plataforma PwCCarreras Virtuales Cuccom.

Bienestar y regulaciones laborales

  • Se introducen permisos remunerados para citas médicas, compromisos escolares, entre otros Carreras Virtuales CucRadio Nacional.
  • Los internos de medicina recibirán salario mínimo y afiliación al sistema de salud, gestionada por ADRES Carreras Virtuales CucPortafolio.
  • Se promueven programas de empleo inclusivo: jóvenes, personas mayores, mujeres, con incentivos como subsidios salariales PresidenciaRadio Nacional.
  • Las empresas deben contratar personas con discapacidad en proporción mínima (2 cada 100 empleados, más según el tamaño) PortafolioRadio Nacional.
  • Se busca prevenir acoso y promover políticas laborales inclusivas, con medidas específicas en entornos laborales Radio Nacional.
  • Se valora el trabajo de madres comunitarias del ICBF, con incorporación laboral progresiva Presidencia.

Formalización y digitalización empresarial

  • Se fortalecen los requisitos documentales: registro de contratos, jornadas, licencias, recargos y demás, con trazabilidad digital obligatoria para evitar sanciones com.colextalento.com.
  • Se limita el uso de intermediación, cooperativas o tercerización excessiva para garantizar contratación directa com.co.

 

Impacto y desafíos

  • Expertos y empresarios alertan que el incremento en recargos laborales podría elevar los costos entre 6,8 % y 35 % Reuters.
  • La suspensión del decreto de consulta popular refleja tensiones institucionales entre el Ejecutivo y el Legislativo Reuters+1.
  • La informalidad laboral sigue siendo alta, con el 57,2 % de los trabajadores sin contrato formal, lo cual limita el impacto directo de muchos cambios El País.